Bangkok fue la primera parada de nuestra ruta por Tailandia, y nuestra primera visita a Asia, una de las razones por las que el pais de la sonrisa es uno de nuestros favoritos ♥️🇹🇭

Bangkok recibe al turista como cualquier capital del Sudeste asiático; calor, humedad y ese olor mezcla de comida callejera y polución. Suena horrible, verdad? Pues no lo es tanto. Uno se acostumbra rápido y acabas adorando este perfecto caos.
Tened en cuenta que la capital de Tailandia es una urbe grande, muy grande, si vais a estar poco tiempo, es importante tener controlado lo que queréis ver.
En nuestro caso, disponíamos de 2 noches y 3 días. El primer día lo tomamos más relajadamente. Son muchas horas de vuelo desde Barcelona y llegamos a media tarde. Nuestro plan de descompresión fue: Piscina del hotel, masaje y callejear por el famoso barrio mochilero de Khao San Road, dónde por pocos baths podréis degustar de la famosa gastronomía callejera de Tailandia.
Plan para el día 2 en Bangkok. Madrugar y ruta por los templos imprescindibles de la ciudad: Palacio Real, Wat Pho y Wat Arun. Los 3 quedan cerca uno del otro, así que podéis recorrerlos sin agobios en un día si os organizáis bien.
Madrugar se convierte en casi obligatorio para evitar las aglomeraciones y las horas más calurosas del día. Asimismo, llevar agua para hidratarse, ropa adecuada para entrar a los templos y protector solar.
Imprescindibles Bangkok
- Gran Palacio Real de Bangkok. Se puede visitar a diario en horario de 8.30 a 15.30. La entrada cuesta 500 baths (Unos 12€).
- Wat Pho. También conocido como templo del Buda reclinado. Se puede visitar a diario de 8.30h a 15.30h. La entrada cuesta 100 baths (Unos 2,5€).
- Wat Arun. También conocido como el templo del amanecer de Bangkok. Se puede visitar a diario de 8.00h a 18.00h. La entrada cuesta 50 baths (Alrededor de 1€).























La noche del segundo día la dedicamos a callejear Pat Pong, famoso por sus bares musicales y fauna nocturna. Es fácil ver prostitución y que os inviten a entrar a ver el conocido «Ping Pong Show».
Transporte
Las opciones de transporte en Bangkok son múltiples y generalmente económicas para bolsillos europeos. El transporte público oficial tiene precios fijos (Sky train, botes del rio Chao Praya, …) pero ojo con taxis y Tuk Tuk! Es importante que sepáis los precios del trayecto con anterioridad (orientativo) para que luego podáis regatear, o acabaréis pagando siempre de más.
Jordi, m’ha encantat el teu blog. Sembla quasi com si dstigués allà mateix vivint-ho.
Ànim, segueix aixì i el convertiràs en una petita joia!
Molts ànims!
Joaquim
Ei moltes gràcies! Mica en mica aniré publicant més entrades, quedan molts viatges per compartir 😉